top of page

 

Origen del proyecto

  Hola, soy Raúl Chaves, gestor y productor general de “Acciones de Libertad”, proyecto de arte público-comunitario, impulsado de manera independiente y realizado por un grupo de personas auto-organizadas,  como una forma de activismo cultural.

 

¿Cómo nace Acciones de Libertad?

 

Esta propuesta ha sido desarrollada como proyecto final para el posgrado de formación virtual en “Educación artística, cultura y ciudadanía”. Programa dirigido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) y certificado por la Universidad de Valladolid (UVA).

 

  La iniciativa cuenta además, a nivel institucional, con el apoyo de la sede central de la Universidad Técnica Nacional (UTN), en Alajuela, Costa Rica.

 

Es un proyecto que aglutina una serie de investigaciones , influencias artísticas, e inquietudes personales, en las que hemos venido reflexionando desde hace algún tiempo y que encontraron en esta oportunidad, una posibilidad para cobrar vida y llevarse a la acción mediante el trabajo colaborativo.

 

  Como intervención artística, este proyecto se desarrolla de manera voluntaria, sin fines de lucro y su realización no sería posible sin el respaldo de todas y todos los colaboradores que de diversas formas, contribuyen desinteresadamente para hacer de esta aspiración, una realidad.

 

 

Idea y Propósito

 Inspirado en movimientos artísticos como “Inside Out Project” y “Acción Poética”, este proyecto pretende incidir desde el arte visual en los espacios públicos, de manera significativa, mediante una estrategia innovadora de participación colectiva, provocando el diálogo y la reflexión en torno a los acontecimientos y experiencias cotidianas, que puedan ser interpretadas como condición para definir las posibilidades de lo que significa: el sentirse libre.

 

  Tomando como punto de partida la opinión ciudadana y utilizando como recursos comunicativos: el retrato fotográfico, la potencialidad del lenguaje escrito, y la liberación de elementos simbólicos; se promueve ampliar los significados y el empoderamiento de las libertades.

   

  Con la acción colectiva de todas y todos los voluntarios y colaboradores involucrados, que constituyen el corazón y meta de esta movilización,  se busca hacer visible, desde la re-significación del entorno social, una experiencia de comunidad.

 

 

 

bottom of page